| 
   
IV SECITEC 
Semana de la 
Ciencia y Tecnología 
 | 
  
   
Título de la actividad: Caminar sobre las aguas. 
 | 
 
| 
   
Disciplina en la que se engloba: departamento de ciencias (química y biología) 
 | 
 |
| 
   
Responsables del taller: 
Alejandro Soldado 
Paula Pineda 
Rocío López 
 | 
  
   
Destinatarios:Kike y Genoveva 
 | 
 
| 
   
Profesor responsable:Kike 
 | 
 |
| 
   
Materiales: 
Almidón de maíz, 1bol, 1cucharilla, agua. 
 | 
  
   
Costes asociados: 
Dependiendo de si se utiliza almidón, o en su defecto, maizena el precio
  variará. 
Aún así costará alrededor de 10 euros. 
 | 
 
| 
   
Objetivos: 
·         El movimiento de las
  moléculas. 
·         Líquidos
  newtonianos. 
·         Reacción de las
  moléculas. 
 | 
 |
| 
   
Desarrollo: 
*** DECORACIÓN DEL STAND. 
Para los niños pequeños crearemos un ambiente fantástico, para hacerles
  creer que existen los superpoderes. 
Para los más mayores decoraremos con distintos murales relacionados 
  con la química. 
*** DESCRIPCIÓN DEL TALLER (especificar
  diferencias entre Infantil-Primaria-Secundaria/Bachillerato, en el caso de
  que se pueda realizar en diferentes niveles) 
A los pequeños les haremos creer que pueden  hacer magia, así como
  caminar sobre las aguas. 
A los mayores les explicaremos el proceso  por el que llegamos a esa
  situación. 
Los pasos a seguir son: 
1.Mezclar el almidón con el agua para conseguir una pasta líquida y
  fluida. 
2.Removerla mucho para evitar los grumos. 
3.Remover la mezcla de forma lenta para que resulte menos costoso por lo
  contrario, si movemos la mezcla rápidamente será más difícil. 
El experimento consiste en : 
Una vez que tengas el líquido preparado notarás que si golpeas se vuelve
  muy duro, mientras que si lo mueves lentamente resulta blando y fluido. Así
  si lo aprietas rápidamente con la mano, verás como se endurece, y un momento
  después del golpe pasa  nuevamente a ser líquido, escurriéndose entre
  los dedos. 
Al rellenar un bol puedes dar puñetazos sobre el líquido y comprobarás
  como la mano no se te llega a hundir. 
Si se hace la suficiente cantidad de fluido como para llenar un barreño
  de unos 10 centímetros de fondo podrás ponerte encima, saltar y caminar sobre
  las aguas, siempre que golpees  fuerte y sin parar con los pies. 
*** REPARTO DE TAREAS. 
Rocío hará las mezclas. 
Alejandro y Paula harán las demostraciones y cogerán al público para que
  prueben. 
Los tres limpiaremos. 
*** BIBLIOGRAFÍA. 
Este experimento lo hemos encontrado en el libro de experimentos del
  hormiguero. 
 | 
 |
| 
   
Observaciones: 
 | 
 |
sábado, 11 de febrero de 2017
Ficha secitec Rocío
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario